Inicio : 02/07/2013 // Finaliza : 02/07/2013
España
La Cámara de Comercio Alemana para España, junto con el Ministerio Alemán de Economía y Tecnología, realiza a la XIII Jornada Hispano-Alemana de Energias Renovables enfocada esta vez en el Autoconsumo con Energía fotovoltaica y minieólica.
España alberga uno de los potenciales naturales más altos de toda Europa para la generación de energía solar y eólica. Sin embargo, este importante potencial se aprovecha mayoritariamente en forma de grandes parques generadores. Tan sólo el 8% de las instalaciones fotovoltaicas en España son domésticas. Alemania, en cambio, emprendió el camino contrario y cuenta hoy con más de 716.000 tejados solares.
Los consumidores españoles empiezan a buscar soluciones a los constantes subidas de la factura de la luz y una de ellas es el aprovechamiento de nuestros recursos de energía solar y eólica para el autoconsumo eléctrico. El autoconsumo con energías renovables permite que viviendas y pequeñas industrias puedan ahorrar hasta el 70% de su tarifa eléctrica.
El objetivo principal de esta iniciativa, apoyada por las asociaciones profesionales APPA y UNEF, es iniciar colaboraciones comerciales, de índole tecnológica o de prestación de servicios entre ambos países y promover el autoconsumo de energía solar fotovoltaica y minieólica.
En estas jornadas todos los profesionales del sector pueden conocer las aplicaciones más eficientes y novedosas de ambos países para aprovechar energéticamente los importantes recursos naturales con los que cuenta España.
Se contará con la presencia de expertos, tanto españoles como alemanes, que ofrecerán una visión actual del sector en ambos países.
Todas las ponencias serán traducidas simultáneamente al castellano.
La jornada se llevará a cabo el dia 2 de julio, en el Hotel Confortel Pío XII de Madrid.
Puede registrarse aquí.
Se unen en un proyecto pionero que impulsará el crecimiento y proyección nacional e internacional de dos de los eventos más importantes en el ámbito de la energía que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025.
A través de esta jornada se plantea acercar a la ciudadanía la doble oportunidad que supone combinar la práctica de la agricultura ecológica con la producción de energía solar.