Inicio : 12/05/2014 // Finaliza : 12/05/2014
España
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, a través del experto en regulación energética, Jorge Morales de Labra, impartirá esta tarde un taller práctico sobre cómo manejar el nuevo contador de la luz y poder extraer de él la información de potencia demandada.
Los nuevos contadores inteligentes de la luz traen de cabeza en los últimos meses tanto a medios de comunicación como a consumidores. Éstos constatan que se está produciendo una sustitución masiva de los mismos, sin consulta previa alguna y sin alcanzar a ver ninguna ventaja. Los precios del alquiler, eso sí, son más altos y las ventajas para las eléctricas, innumerables.
Por otra parte, ante las últimas subidas del precio de la electricidad, una de las pocas opciones de ahorro consiste en reducir la potencia contratada (esto es, la demanda máxima simultánea de la que se dispone). El principal problema es determinar cuál es la potencia adecuada en cada caso, dado que, si se contrata menos de la debida, se interrumpe frecuentemente el suministro.
Pues bien, los nuevos contadores registran la potencia demandada en cada instalación y, por tanto, permiten ajustar el contrato a la que verdaderamente resulta necesaria. El acceso a la información, sin embargo, no es inmediato.
El concepto de generación de energía solar está cambiando de «vender» a «crear y consumir».
La Red Iberoamericana de Energías Renovables realizará un relanzamiento de la iniciativa, tras un año de su creación, en la cual presentará a sus asociaciones adheridas y junto con ello el escenario renovable de cada uno de los 11 países integrantes
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares