El alcalde de Llanera (Asturias), Gerardo Sanz, y el presidente del Clúster Smart City, Mariano Barroso, han firmado un acuerdo marco de colaboración para promover en el municipio actuaciones para avanzar en el modelo de ciudad inteligente
El convenio recoge como base de trabajo conjunto la aportación de soluciones en los campos de la movilidad, la eficiencia energética, el medio ambiente y las plataformas de gestión ciudadana, con la aportación no sólo del propio clúster sino también del conocimiento e innovación generados por las empresas y centros tecnológicos de España.
Asimismo, el acuerdo contempla el impulso a la innovación en productos, procesos y servicios asociados a las infraestructuras urbanas inteligentes, el fortalecimiento de la comunicación bidireccional entre el ayuntamiento y los ciudadanos, la puesta en marcha de proyectos pilotos de nuevas tecnologías y procesos de smart city, la revalorización de los atractivos naturales y culturales de la ciudad a través de soluciones tecnológicas y la promoción de actividades de formación y organización de eventos relacionadas con las infraestructuras urbanas inteligentes, entre otros aspectos.
El alcalde, Gerardo Sanz, ha subrayado que “nos interesa sobre todo aprender. Las smart cities son el futuro para las ciudades y para los ayuntamientos, pero aún existe un gran desconocimiento sobre lo que se puede hacer y cómo dotar de esa inteligencia a las ciudades”. Además, ha añadido que “la importancia de este proyecto está en aunar conocimientos y ver qué casos de éxito se están desarrollando en otros municipios. Aprender y compartir experiencias, y comprobar si hay algún proyecto interesante que pueda encajar en Llanera”.
Por su parte, el presidente del Clúster Smart City, Mariano Barroso, ha señalado que “a través del Clúster, profundizamos en la fructífera relación iniciada hace meses con la localidad de Llanera, que destaca por su proactividad y apuesta firme en aplicar las tecnologías de gestión y eficiencia urbana en el municipio avanzando en su desarrollo como ciudad inteligente”.
A la vez, Mariano Barroso ha acentuado el impacto económico que en ciudades y pueblos tiene la aplicación de soluciones de smart city no sólo en ahorro de costes a las arcas municipales sino también como generadoras de empleo y oportunidades de negocio para el tejido empresarial local.
El productor internacional de energía renovable, ha completado la construcción de cuatro plantas solares fotovoltaicas, de un total de 54MW, situadas en Valladolid, Castilla y León.
Luminora es la empresa designada como interlocutor único del nudo en el mercado de acceso a la red de transporte de energía eléctrica, que podría haberse aprovechado para beneficiar a empresas de su grupo en el reparto de la capacidad de acceso.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €