Ecooo inicia su primer proyecto de cooperación en la provincia de Morona Santiago, en la región amazónica de Ecuador, diseñando dos sistemas de electrificación a través de energía solar fotovoltaica para la etnia Achuar.
Ecooo, la empresa de no lucro especializada en el diseño de procesos de democratización de la energía a partir de renovables, iniciará el diseño de dos instalaciones de energía solar de la mano de la Fundación Ecuatoriana de Tecnología Apropiada.
Las dos organizaciones comparten el concepto de tecnología apropiada, ya que, según el responsable del departamento técnico de ingeniería de Ecooo, Juan José del Valle, “se trata de generar instalaciones a partir de tecnologías que no provocan dependencia alguna, que son fácilmente sostenibles por las propias comunidades y refuerzan su autonomía y sostenibilidadâ€.
El proyecto se completa a través de la capacitación de los operarios de la empresa eléctrica de la región, por lo que las dos instalaciones a desarrollar serán “pilotoâ€, y servirán para dotar de sistematización técnica a futuros proyectos.
Para Ecooo hoy es un gran día, ya que se rompen fronteras y barreras que vienen a demostrar que el equilibrio Sur-Norte es posible a través del empoderamiento por parte de la sociedad de tecnologías justas, sostenibles, que no colonizan ni generan dependencias.
El convenio de colaboración tiene como finalidad el fomento de la energía limpia y más sostenible medioambientalmente, así como ofrecer el máximo ahorro a sus asociados en materia de energía y fotovoltaica.
Los fondos se utilizarán para construir una planta solar fotovoltaica en el municipio de La Rinconada, situado en la provincia de Sevilla. Durante la fase de construcción del proyecto se crearán aproximadamente 250 puestos de trabajo locales.