Iván Higueras, Director General de Gransolar, ha participado en 1ª mesa redonda organizada por el foro, sobre cómo los nuevos escenarios que enfrenta el sector, -pandemia, variabilidad de los mercados- han modificado las estrategias de las empresas.
Grupo Gransolar, grupo empresarial de referencia internacional en la promoción, construcción y desarrollo de plantas fotovoltaicas, ha asistido al mayor encuentro fotovoltaico a nivel nacional, el VIII Foro Solar, organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF). Bajo el lema ‘La fotovoltaica, la apuesta segura para la reactivación económica’, el foro ha reunido a profesionales y decisores públicos que analizan la actualidad y el futuro del sector fotovoltaico en 15 mesas de debate.
Iván Higueras, Director General de Grupo Gransolar, ha participado en la primera mesa redonda organizada por el foro, alrededor de cómo los nuevos escenarios con los que se enfrenta el sector, tales como la pandemia o la variabilidad de los mercados financieros, han modificado las estrategias de las empresas.
Preguntado por la volatilidad de los precios del combustible dentro de este escenario cambiante, Iván Higueras comentó que “la volatilidad de los precios del combustible es una oportunidad para el sector solar español. Contar con una mayor capacidad instalada de fotovoltaica, ayudará al sistema a ser más resiliente a dicha volatilidad y a reducir los incrementos del precio de la electricidad derivados del alza de los combustibles fósiles en nuestro sistema tarifario”.
En referencia a las prácticas adoptadas por Grupo Gransolar a este respecto, el Director General, destacó: “Hay que dar un mensaje positivo porque este estado de shock tiene que ser el momento de ordenar las cosas, el mercado eléctrico por un lado y, por otro, el mensaje a los consumidores de los precios reales de la energía".
Grupo Gransolar ha compartido mesa de debate con Rafael González, Director General de Generación, Endesa; Julio Castro, CEO, Iberdrola Renovables Energía; Carlos Moro, CCO, Vector Renewables; Manuel García, CEO, Greenalia y David Ruiz de Andrés, CEO, Grenergy. La mesa ha sido moderada por Miguel Ángel Noceda, corresponsal económico de El País.
El evento, que se desarrolla en Madrid durante los días 19 y 20 de octubre, analiza la regulación del sector, el potencial de tecnologías como el almacenamiento o la hibridación de plantas, la aportación socioeconómica de la fotovoltaica a la España rural o las nuevas tendencias del sector. Además, contará con la intervención de Teresa Ribera, Vicepresidenta cuarta del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El productor internacional de energía renovable, ha completado la construcción de cuatro plantas solares fotovoltaicas, de un total de 54MW, situadas en Valladolid, Castilla y León.
Luminora es la empresa designada como interlocutor único del nudo en el mercado de acceso a la red de transporte de energía eléctrica, que podría haberse aprovechado para beneficiar a empresas de su grupo en el reparto de la capacidad de acceso.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €