Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Trina Solar Mejora la Asistencia Sanitaria de 85.000 Personas en Malawi

29-11-12. Suelo Solar
jueves, 29 noviembre 2012.
Suelo Solar
Trina Solar Mejora la Asistencia Sanitaria de 85.000 Personas en Malawi
Con la acción se pretende ofrecer a sus comunidades asistencia y servicios por la noche y en otras situaciones de poca visibilidad, además, de una forma limpia.

Trina Solar Limited (NYSE:TSL) (“Trina Solar” o la “Compañía”), fabricante integrado líder de productos fotovoltaicos solares (“PV”), ha anunciado hoy la donación de módulos solares a tres centros de asistencia sanitaria de Malawi que atienden a más de 85.000 personas. Junto con su socio, Innovation: Africa, Trina Solar proporcionará energía limpia a dos centros médicos remotos y a una organización comunitaria que dan su apoyo a los enfermos de VIH/SIDA, formación profesional, educación para adultos y atención a huérfanos. En combinación con un sistema de almacenamiento, estos módulos solares permitirán a las tres instalaciones ofrecer a sus comunidades asistencia y servicios por la noche y en otras situaciones de poca visibilidad.

Actualmente, más de 1.300 millones de personas viven sin electricidad, de los cuales alrededor de 600 millones se encuentran en África. Trina Solar, Innovation: Africa y la empresa de transporte Schenker International B.V. han unido sus fuerzas para que la electricidad llegue hasta esas comunidades de Malawi.

La asociación con Innovation: Africa comenzó en mayo de 2011, cuando Trina Solar proporcionó los módulos solares para la instalación de sistemas de energía solar en la Clínica Médica Visezi, en el Distrito de Bagamoyo, Tanzania. La Clínica Médica Visezi presta su asistencia a una población de 2.770 habitantes, si bien hasta el año pasado, al caer la noche no podían ofrecer la asistencia médica adecuada. Las mujeres daban a luz en habitaciones llenas de vapor de queroseno y los médicos apenas podían ver a los pacientes que estaban tratando.

Gracias al sistema de energía solar, la Clínica Médica Visezi ya es capaz de ofrecer asistencia las 24 horas en unas condiciones sanitarias y lumínicas adecuadas.

"Nos complace prestar ayuda a comunidades locales que necesitan nuestra tecnología”, afirma Ben Hill, Director de Trina Solar Europe. “En el futuro, nuestro objetivo es continuar proporcionando energía solar para mejorar la calidad de vida de personas que no tienen acceso a la electricidad”.

Sivan Ya’ari, Fundador y Presidente de Innovation: Africa explica, “Trina Solar ha sido el socio perfecto en nuestros esfuerzos por mejorar las condiciones de vida de las comunidades africanas. Gracias a sus donaciones de paneles solares, somos capaces de emplear nuestros recursos donde más se necesitan: identificando las comunidades que carecen de energía y trabajando con ellos para crear proyectos solares sostenibles. Tenemos unas metas muy ambiciosas y, con el respaldo de Trina Solar, esperamos duplicar nuestro impacto positivo el próximo año”.

Acerca de Trina Solar Limited
Trina Solar Limited (NYSE: TSL) es una de las empresas líderes en producción de módulos fotovoltaicos de alto rendimiento y cuenta con una larga trayectoria como pionera en la industria fotovoltaica desde que se fundó en 1997 como compañía de instalación de sistemas. Trina Solar es uno de los pocos fabricantes fotovoltaicos que ha desarrollado un modelo de negocio totalmente integrado verticalmente, desde la producción de lingotes, obleas y células de silicio, tanto monocristalinos como multicristalinos, hasta el montaje de módulos de alto rendimiento. Los productos de Trina Solar proporcionan energía eléctrica fiable y ecológica a una gran variedad de aplicaciones de usuario final en todo el mundo. Para más información, visite la página web de Trina Solar en  http://www.trinasolar.com

Acerca de Innovation: Africa
Innovation: Africa es una organización sin ánimo de lucro 501(c)(3) que lleva la innovación israelí a los poblados africanos. Mediante el uso de energía solar, proporcionan energía a escuelas, orfanatos, clínicas médicas y sistemas de bombeo de agua de África. Ofrecen tecnología israelí de riego por goteo, así como formación de campesinos y sus familias, dándoles una fuente de alimentación y de ingresos. Desde que se fundó en 2008, han influido en más de 350.000 personas de Etiopía, Tanzania, Malawi y Uganda. Si quiere conocer más acerca de la organización, visite www.innoafrica.org.

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.1242   €/MWh

22/06/2025