En su camino por alcanzar sus ambiciosos objetivos basados en criterios científicos, la compañía se compromete a electrificar su flota de vehículos para 2030, a abastecerse de electricidad 100 por cien renovable para 2030.
Como parte de su nueva Estrategia de Sostenibilidad y su deseo de hacer posible una sociedad baja en carbono, ABB se ha asociado con sus clientes y proveedores en un compromiso por reducir emisiones y lograr para 2030 la neutralidad en carbono de sus operaciones. Unos días antes del Día Mundial del Medio Ambiente del 5 de junio, ABB ha anunciado que se ha sumado a tres iniciativas lideradas por el Grupo Clima, organización internacional sin ánimo de lucro, en consonancia con su plan de acción y áreas prioritarias identificadas al objeto de reducir las emisiones de la empresa:
Además, ahora los propios objetivos de reducción de la compañía también han recibido el visto bueno de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) , que confirma que cumplen el escenario de 1,5 °C estipulado en el Acuerdo de París. La SBTi es una colaboración entre organizaciones no gubernamentales como CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas (PMNU), el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). La SBTi define y promueve buenas prácticas a la hora de establecer objetivos basados en la ciencia y evalúa de forma independiente los objetivos de las empresas.
ABB también se ha unido a la campaña Business Ambition for 1.5°C, una coalición mundial de agencias de las Naciones Unidas, líderes de la comunidad empresarial e industrial, encabezada por el PMNU.
«En ABB, queremos predicar con el ejemplo en nuestras propias operaciones y la confirmación ahora de que nuestros ambiciosos objetivos estén verificados científicamente es un importante hito para la compañía», declaró Theodor Swedjemark, director de Comunicaciones y Sostenibilidad. «Creemos que la combinación de tecnología y personas competentes es clave para reducir las emisiones y evitar un mayor calentamiento del planeta».
La estrategia de sostenibilidad ecológica de ABB se centra de manera decidida en aquellas áreas que tienen la mayor influencia: hacer posible una sociedad baja en carbono mediante la reducción de las emisiones, conservar los recursos y promover un progreso social basado en un sólido compromiso con la integridad y la transparencia. Como parte de la estrategia, que arranca en 2021, ABB ha incorporado también objetivos concretos asociados a la sostenibilidad en lo relativo a la remuneración de su alta dirección.
Más información sobre la estrategia de sostenibilidad de ABB aquí.
Está previsto que la producción comience a finales de 2026 y podría alcanzar hasta 50 GWh de capacidad.
Esta ronda destaca la fuerte confianza de los inversores en el potencial de crecimiento de Sympower, en consonancia con el aumento de la demanda de soluciones de flexibilidad en toda Europa.