Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

ISOVER en el Primer Foro Hábitat Saint-Gobain sobre los nuevos requisitos del Código Técnico de la Edificación.

19-3-14. Ruth Simón Fermosell
miércoles, 19 marzo 2014.
Ruth Simón Fermosell
ISOVER en el Primer Foro Hábitat Saint-Gobain sobre los nuevos requisitos del Código Técnico de la Edificación.
Presentación de un nuevo Catálogo de Elementos Constructivos, adecuado a las nuevas exigencias del CTE, y una Regla de Cálculo de espesores mínimos recomendados por el CTE (versiones cartón y electrónica).

Cerca de 200 personas se dieron cita en el primer Foro Hábitat Saint-Gobain sobre -Nuevos requisitos del Código Técnico de la Edificación DB-HE. Diseño de envolventes eficientes”, para profundizar sobre un tema de enorme interés para los asistentes, todos ellos profesionales del sector, en especial desde la publicación de la Orden Ministerial 1635/2013 del 12/09/2013, que actualiza el Documento Básico HE -Ahorro de energía- del Código Técnico de la Edificación.

Dicha Orden persigue potenciar el uso eficiente, prudente, racional y sostenible de la energía en los edificios hacia el objetivo de edificios de consumo de energía casi nula fijado por la Directiva 2010/31/UE para 2020. En esta directiva, se definen objetivos concretos de reducción del consumo energético proveniente de los edificios con el horizonte del año 2020 a través, de entre otras medidas, de la proyección de edificios de consumo de energía casi nulo por lo que el aislamiento de los edificios juega un papel fundamental en este tipo de construcciones.

Para alinearse con los objetivos establecidos en dicha Directiva, el nuevo DB-HE1 actualiza las exigencias de aislamiento en función de la localidad en la que se ubican y del uso previsto del edificio (residencial privado y edificios de otros usos).

Para la zonificación se establecen una serie de zonas climáticas identificadas mediante una letra mayúscula correspondiente a la severidad climática en invierno (A-E) y un número (1-4) correspondiente a los valores de verano. Se ha introducido una nueva zona climática alfa correspondiente a las Islas Canarias.

En la nueva revisión del Código Técnico, y alineado con los requisitos de la certificación Energética de Edificios, la cuantificación de las exigencias de uso residencial privado se realiza en función de valores límites de demanda energética  para calefacción y para refrigeración.

Así mismo, el CTE en su DB-HE, aporta como apéndice E, valores orientativos de los parámetros característicos de la envolvente térmica como una aproximación a la consecución de soluciones constructivas.

Los espesores de aislamiento podrán llegar a duplicarse en la mayoría de los edificios españoles, llegando a triplicarse en algunos casos en función del tipo de edificio, la zona climática de ubicación y en general el resto de condiciones de contorno, lo que se traducirá en un gran ahorro energético para todo el país.

Durante el evento, que contó con una intervención a cargo de Nicolás Bermejo, Director Técnico de Saint-Gobain ISOVER, se presentó un nuevo Catálogo de Elementos Constructivos ISOVER adecuado a las nuevas exigencias del CTE y una nueva App. 
 
El Catálogo de Elementos Constructivos ofrece al proyectista los valores de rendimiento térmico y acústico para los elementos constructivos más habituales, integrados dentro del Catálogo de Elementos Constructivos del Código Técnico de la Edificación. 

También presentó una Regla de Cálculo que facilita los espesores mínimos de aislamiento recomendado por ISOVER, requeridos por el CTE para cada capital de provincia, en función de la solución constructiva que se utilice. Terminó su intervención haciendo unos cuantos casos prácticos de utilización de la nueva Aplicación, que está localizada para el uso de los visitantes en la página web www.isover.es.

Quedó demostrado que es una sencilla herramienta que ayuda al profesional a localizar con facilidad, el producto de ISOVER que mejor se adecue a la solución constructiva que el prescriptor tenga en mente, tanto para obra nueva como para rehabilitación.

Isover dispone de la más amplia gama de productos de aislamiento del mercado, adecuados eficazmente a los nuevos requisitos y ofrece un nuevo Servicio de Atención Técnica Especializada para asesorar a los agentes involucrados en el proceso de edificación sobre las implicaciones de las nuevas exigencias de forma personalizada.

ISOVER forma parte del Grupo Saint-Gobain, líder mundial del Hábitat con soluciones innovadoras, energéticamente eficientes, que contribuyen a la protección medioambiental. Ofrece, en lanas minerales, la gama más completa de soluciones de aislamiento, tanto térmico como acústico y de protección contra el fuego. ISOVER cuenta con instalaciones productivas en Azuqueca de Henares (Guadalajara) y dispone de 11 Delegaciones Comerciales en España, dos en Portugal y una en Marruecos, Argelia y Túnez.
 

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.1324   €/KWh

11/29/2023   00:22 h.