Obtén cofinanciamiento para generar energía verde en todo tamaño de empresa. Iniciativa del Ministerio de Energía con el financiamiento de la Unión Europea y KFW.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este miércoles en el Foro Económico Mundial que los países lleven a cero el consumo de las energías no renovables como una forma de combatir el cambio climático y evitar la extinción de la humanidad.
Con el enorme potencial surgido en la inclusión de la energía fotovoltaica en la envolvente (BIPV) de una vivienda o un edificio, tanto las cubiertas como las fachadas se han convertido en posibles espacios para la instalación solar fotovoltaica.
Este problema se produce en instalaciones sin compensacion de excedentes o sea dadas de alta sin excedentes o tambien llamado inyeccion cero, en este caso el inversor esta programado para no enviar excedentes.
La Ley regula el fomento, generación, producción, así como el desarrollo y utilización de la energía obtenida a partir de fuentes renovables no convencionales.
El encuentro ha abordado los desafíos actuales que afronta esta industria y su necesidad de apoyarse en la comunicación para generar un discurso propio.