El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) ha llevado el debate sobre la conciliación de renovables, biodiversidad y territorio por toda España a lo largo de 2022.
Actualmente nos encontramos ante un escenario en el que las energías renovables han cobrado una gran importancia, debido principalmente a la coincidencia temporal de varios fenómenos.
Alejandro Guillen, Director Técnico de AEMER (Asociación de Empresas de Mantenimiento de EE.RR.) analiza la situación actual del panorama energético, el motivo por el que han crecido las renovables, sus expectativas de crecimiento y RR.HH.
Cómo es el desarrollo de un proyecto de generación renovable en España, qué agentes intervienen en el sector y cuáles son los retos para garantizar el cumplimiento de los objetivos, sin perder de vista su impacto social.
Celebrada el 19 de octubre de 2022. Modera Javier Fdez-Font Pérez, delegado en UNEF en Asturias. ¿Es posible aislarse de la red en 2022? Caso práctico.
Cuando pensamos en autoconsumo energético lo más seguro es que nos venga a la cabeza la imagen de una instalación de paneles fotovoltaicos en el tejado de una vivienda. Sin embargo, también existen interesantes propuestas de micro-turbinas eólicas.
Razones para impulsar las Comunidades Energéticas desde las Administraciones locales. Presentación de iniciativa y proyecto desde el Ayuntamiento de Ibi, en Alicante.
Reducción de la huella de carbono y energías renovables. Conoce la experiencia emprendedora de Susana Malón, CEO de Lumínica Ambiental, y sus consejos para emprender en proyectos con impacto verde y hacerlos sostenibles.