Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

Información y actualidad renovables

49 Registro/s
Página 1 / 5
29-5-23- CE a España: tres recomendaciones. Eliminar ayudas energéticas, acelerar implantación del repower e instalación de renovables y un mensaje claro: «Deje la burocracia».
20-1-23- Gracias a un amplio conjunto de recursos energéticos distribuidos, incluida la gestión de la demanda, el almacenamiento de energía y la generación renovable distribuida, todos los consumidores pueden convertirse en proveedores de flexibilidad.
18-10-22- Publicada en Gaceta Oficial No.29637-A, la Resolución No. MIPRE-2022-0037359, del 4 de octubre de 2022, la cual recomienda adoptar medidas para la contratación de las empresas de transmisión de energía eléctrica.
18-5-22- La Comisión Europea publica el Plan REPowerEU en el que establece sus prioridades para avanzar en la transición energética. La Coalición por la Energía Comunitaria en Europa presenta un manifiesto con sus recomendaciones para el Plan REPowerEU.
13-5-22- Algunas CCAA exigen que el cliente compre el vehículo en un concesionario de su territorio si quiere beneficiarse de la subvención. Este requisito fragmenta el mercado nacional y limita la competencia en la distribución de vehículos eléctricos.
10-5-22- El Coordinador Residente de ONU en R. Dominicana, Mauricio Ramírez Villegas, informó, en presencia del ministro Antonio Almonte, que la energía producida con combustibles fósiles representa el 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
9-5-22- Incluye recomendaciones, consejos y mejores prácticas para fomentar el autoconsumo en los municipios y facilitar la tramitación administrativa de las instalaciones de autoconsumo.
6-3-22- Presentado informe de SmartEn actualizando definiciones y aportando recomendaciones a UE y países miembros para potenciar el desarrollo de las Comunidades de Energías Renovables.
16-2-22- Incorporar al mix la potencia renovable adjudicada contribuirá a bajar el precio del mercado diario cuando desplace a otras tecnologías más caras y las emisiones de CO2 podrían verse reducidas en un volumen estimado entre 1 y 1,5 Millones Tm/año.
13-11-21- La falta de ambición y justicia climática en el acuerdo político alcanzado en la COP26 nos aleja del objetivo del límite de 1.5 ºC que la ciencia recomienda y condena aún más a los países del Sur Global.