Las organizaciones firmantes se comprometen a utilizar tácticas, como la desobediencia civil, para lograr cerrar aquellas infraestructuras altamente emisoras de cada país, ante la constatación de la impotencia y el fracaso de los gobiernos.
La sociedad vasca tiene enormes retos por delante. La pandemia ocasionada por la COVID-19 se une a dos grandes desafíos de este siglo: la emergencia ecológica y la creciente desigualdad social.
La emergencia sanitaria ha coincidido con la declaración por parte de diversas administraciones de la emergencia climática y aunque tratándose de fenómenos claramente diferentes, hemos visto que están relacionados.
El desarrollo de la «Estrategia de Almacenamiento» es necesaria para alcanzar los objetivos establecidos en el PNIEC, mejorar nuestra competitividad y alcanzar la neutralidad climática en un momento en que la emergencia climática ha sido declarada.
Hace unos meses decidí contarles a mis hijos de una forma accesible, la historia de la lucha de los jóvenes contra el cambio climático. De aquello surgió este cuento.
Con la promulgación del presente Decreto Ley se pretende luchar contra el cambio climático y cumplir los objetivos nacionales fijados en la Ley 16/2017, del 1 de agosto, del cambio climático.
En el día en que se inicia la legislatura, 26 colectivos exigen a los futuros gobiernos locales, autonómicos, central y europeo que declaren el estado de emergencia climática y actúen en consecuencia.