A lo largo de 5 meses, tenemos 23 actos programados por toda la geografía española, nuestro eslogan será: Presente y futuro de la generación social fotovoltaica.
Miguel Ángel Martínez-Aroca, reelegido presidente por aclamación de la asociación con más productores en Europa, lamenta el desigual trato respecto de inversores extranjeros que si vienen obteniendo reparación en sucesivos arbitrajes internacionales
Muchos especuladores han acaparado la evacuación a las Redes Eléctricas bloqueando el acceso a iniciativas sociales y Pymes, mientras cientos de productores fueron expulsados del Régimen retributivo por incumplir hitos administrativos en pocos días.
La implantación de fotovoltaica en España supondrá independencia geoestratégica y ventajas competitivas para nuestras empresas, lo que tendrá su proyección inmediata en el bienestar de los españoles.
Esta Organización pide al Ministerio para la Transición y a la CNMC que actúe para evitar que el nuevo modelo de generación energética quede en manos de una «aristocracia empresarial».
La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica celebró el pasado sábado 19 de junio la XII Asamblea general ordinaria de socios por vía telemática.
Los proyectos de menos de 5 MW deberían tener mejores condiciones de acceso por las externalidades socioeconómicas y medioambientales que aportan al interés general.