jueves, 3 noviembre 2022. Ministerio Energía Colombia
Los representantes de los ministerios de Minas y Energía de Bolivia, Perú, Chile, Ecuador y Colombia acordaron avanzar en la generación eléctrica con fuentes de energía renovable y la aplicación de prácticas de eficiencia energética.
Disponible por vigésimo séptimo año consecutivo el informe IEA-PVPS Trends, con la descripción general global más completa del desarrollo del sector fotovoltaico, que cubre políticas, impulsores, tecnologías, estadísticas y análisis de la industria.
Apelan a una reedición de la exitosa Ley de chips de la UE, aplicada ahora a la fabricación integral sobre energía solar fotovoltaica dentro de la propia Comunidad Europea.
Durante los últimos cuatro años, la salida del TCE ha sido una demanda de las principales organizaciones ecologistas españolas —Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF— al Gobierno.
martes, 11 octubre 2022. Min. Energía y Minas Ecuador
El proyecto, que será desarrollado por la empresa española SOLARPACKTEAM, no interferirá con el proyecto Refinería del Pacífico, ya que los paneles fotovoltaicos se instalarán en un área de alrededor de 300 hectáreas.
martes, 11 octubre 2022. Min. Hidrocarburos y Energía Bolivia
Sustituyó este combustible con fuentes renovables como la hidroeléctrica, eólica, solar y biomasa, en el marco de la estrategia nacional de transición energética, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.
El mercado volvió a crecer hasta 174 GW en 2021 y se instaló aún más en 2022 a pesar del segundo año de pandemia y de las interrupciones de fin de año en Asia