El déficit provisional de ingresos registrado en la décima liquidación del sector eléctrico ha sido de 1738,2 millones de euros y en el gas el déficit ha ascendido a los 322 millones de euros.
Investiga posibles prácticas desleales relacionadas con la activación de la campaña «Consumo Estratégico» por animar a los consumidores a que no compren determinados productos por razones ajenas a la competencia entre empresas.
El nuevo Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico garantiza la estabilidad económico-financiera del sector eléctrico para dar entrada a las inversiones de la próxima década.
El sector eléctrico permite a través de la electrificación y las renovables la reducción de emisiones de otros sectores. Por ello, este anteproyecto resuelve una anomalía, que solo la electricidad financiaba los costes de las renovables.
Compensación de ciertos cargos repercutidos en los costes de la electricidad hasta un máximo del 85 por ciento de los costes imputables por financiación de renovables, cogeneración y extracostes de territorios insulares.
El sector eléctrico registró un déficit 527,7 millones de euros en el año 2019, mientras que el sector gasista alcanzó un superávit 353,4 millones de euros en el mismo año.
Actualmente existen proyectos de energías renovables que ya están afectando a Espacios y Especies amparadas por la protección legal de la Red Natura 2000.
La no incorporación de tramos específicos para generación distribuida y otros pequeños agentes, limita la diversificación de participantes de menor tamaño.
Las nuevas normas se introducen para garantizar que los derechos de emisión se asignen a las instalaciones que realmente los necesiten en función de su nivel de actividad.
Aprobado la orden ministerial que regula el primer mecanismo de subasta de energía renovable con el nuevo marco retributivo, a fin de poner en marcha el calendario de subastas para los próximos cinco años.
Todo indicaba que mayo iba a ser la crónica del repunte anunciado y finalmente así ha sido ya que tanto el mercado mayorista como la factura han subido precios, bastante más el primero que el segundo.