La irrupción de eléctricas, caza-subvenciones y entidades públicas politizadas paralizan la expansión de un modelo de empoderamiento energético que se percibe subvertido.
Eliminar las subvenciones a las energías fósiles debiera ser la primera consideración para desincentivar la insostenible carrera donde ahora compiten los actores verdes que, pese a sufrir freno, están atenuando los precios finales de la energía.
Con esta medida, aprobada por el Comité Ejecutivo del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC) se destinará un total de 866.000,50 euros a la subvención del autoconsumo en viviendas, empresas y entidades sin ánimo de lucro.
El Gobierno quiere acelerar la descarbonización en Canarias y Baleares de forma socialmente justa y medioambientalmente responsable, con especial sensibilidad por el uso del suelo, dadas las restricciones territoriales de los archipiélagos.
Se trata de una línea dirigida a cualquier comunidad de energías renovables o comunidad energética, ayuntamientos, así como las comunidades de propietarios, a través de la cual se subvenciona hasta en un 45% el coste de los proyectos.
Los sectores textil-moda, plástico y bienes de equipo para renovables, claves por su intensa generación de residuos y oportunidades de valorización, centrarán el grueso de las subvenciones.
La persona consultante manifiesta que ha recibido una subvención de su Comunidad Autónoma para la instalación de placas solares de autoconsumo en su vivienda habitual.
Masiva asistencia de interesad@s a Webinario del 28-1 donde IDAE presentó pormenores de subvenciones correspondientes a las 2 series del PROGRAMA CE IMPLEMENTA, que podrán ser solicitadas a partir del próximo 1 de febrero.
Con una potencia total de 967 MW, canalizarán una inversión total de unos 560 millones que acelerará la transición energética en el tejido industrial, los servicios y el sector público.