Las instalaciones para el autoconsumo eléctrico proporcionan una mayor independencia de la red eléctrica y contribuyen a reducir el gasto energético de un edificio. Además, permiten un mayor aprovechamiento de las energías renovables.
Andalucía ha recorrido un enorme camino hacia una transición energética sostenible puesto que ha conseguido cambiar sustancialmente el escenario energético en algo más de una década.
Cada día somos más los que pensamos que la movilidad sostenible está muy paralizada, y que los efectos perniciosos del cambio climático avanzan a 200 km/hora, sin que nadie la multe, y detenga.
En el marco del primer Foro España-China sobre el vehículo eléctrico Reyes Maroto estima esencial afrontar el desafío de una movilidad sostenible, conectada e inteligente.
Se presenta The Energy Progress Report, nuevo informe preparado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la División de Estadística de las Naciones Unidas, el Banco Mundial y la OMS.
Se incluye dentro del paquete de medidas de mejora energética para un transporte sostenible que cuenta con más de 18 millones de euros y engloba los incentivos de “Andalucía es más” y Moves Andalucía.