Tras lograr reconocimiento del CIADI por la vulneración del Reino Español del Tratado de la Carta de la Energía, avezados equipos jurídicos valorarían tomar posiciones en activos renovables de afectados discriminados por razón de nacionalidad.
El diario Expansión publica alarmista titular sobre posibilista expropiación de 3.000 millones de Euros basado ahora en un «reciente» informe del 11 de mayo por la CNMC.
La tarifa eléctrica debería ser progresiva y responder al pago por uso con un suministro de electricidad 100% renovable para fomentar el consumo responsable y garantizar un mínimo energético vital.
Instalados en 44 Centros de Salud, proporcionarán una potencia de 1,3 Megavatios, reducción del 35% en el consumo de electricidad de red y ahorro de 350.000 €/año. Ha supuesto inversión de 1,7 millones €, con apoyo económico de la UE.
Las ayudas impulsarán estudios de viabilidad de implementación de energías renovables en el sector residencial, e inversiones en eficiencia energética en el sector comercio y distribución.
El IDAE ofrece datos presuntamente útiles sobre magnitudes de instalación y potencia de diferentes tecnologías en documento web de lamentable accesibilidad.
La inversión global en energía limpia está en camino de aumentar a 1,7 billones U$D en 2023, y por primera vez la energía solar eclipsará la producción de petróleo
En la liquidación 3/2023 del sector eléctrico se ha producido una desviación transitoria positiva entre ingresos y costes de +3.765,369 millones €. Los ingresos liquidables en el sector gasista son un 9,7 % inferiores a los declarados en 2022.
Tiene como finalidad la constitución o refuerzo de cooperativas de consumo y/o de asociaciones locales que quieran convertirse en cooperativas de consumo y orienten a la producción, distribución y uso de energías renovables y eficiencia energética.