Por 4º mes consecutivo, la fotovoltaica lidera el mix de generación nacional con el 23% del total. La producción mensual con renovables en nuestro país significó el 52,6% y las tecnologías que no emiten CO2 equivalente alcanzaron una cuota del 75,4%
jueves, 22 agosto 2024. Ministerio de Energía Colombia
MinEnergía espera llegar para 2026 a 6GW en capacidad instalada de FNCER y seguir avanzando en estrategias que acompañen en lo ambiental, social y técnico a los promotores de proyectos de generación con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable
La Plataforma de Financiación para la Transición Energética Acelerada (ETAF), liderada por IRENA, moviliza capital y recursos para proyectos de energía renovable en economías en desarrollo para acelerar la transición hacia energías limpias.
El MITECO ha otorgado la Autorización Administrativa de Construcción (AAC) a 283 proyectos de energías renovables que debían obtenerla antes del pasado 25 de julio, de acuerdo con los plazos e hitos establecidos por el Real Decreto-ley 23/2020.
La línea de incentivos, dotada con 750 millones, permitirá reforzar el ecosistema industrial y desarrollar nuevas capacidades tecnológicas e industriales en energía solar, eólica, bombas de calor, baterías para usos energéticos y electrolizadores H.
Una nueva y trascendente iniciativa está en marcha para proporcionar un suministro de energía limpia, continua y confiable a las poblaciones del norte de la Amazonía boliviana, incluidas las ciudades de Cobija, Guayaramerín y Riberalta.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló desde Japón que nuestro país presenta mucho potencial y oportunidades para los inversionistas del mundo en el desarrollo de las energías renovables y, específicamente, del hidrógeno verde.
Por 2º mes consecutivo la fotovoltaica lidera el mix de generación nacional con el 22,2% del total. La producción mensual con renovables significó el 58,7% y las tecnologías que no emiten CO2 equivalente alcanzaron una cuota del 80,3%.
Datos obtenidos en el estudio realizado por el Gobierno de España en el que se ha analizado el impacto de las energías renovables, especialmente la energía fotovoltaica, sobre el sector primario y las tierras de cultivo en España.