La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) las bases reguladoras de la nueva Orden de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible 2020.
Para las instalaciones basadas en energías renovables y de residuos el incentivo establecido no tiene límite temporal debido a que se hace necesario internalizar sus beneficios medioambientales.
El apoyo a las flotas públicas de transporte y la movilidad sostenible tendrá su continuidad en el nuevo Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía en el que actualmente está trabajando el Gobierno andaluz
La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha presentado en Leicester (Reino Unido) su experiencia en los ámbitos de la eficiencia energética y la gestión de incentivos.
El Real Decreto 1048/2013 establece el incentivo a la reducción de pérdidas en función de la diferencia de pérdidas existentes entre el año n-2 y n-4, siendo n el año para el que se calcula el incentivo.
En el nuevo borrador de Orden se pretende que la solicitud de incentivos sea todavía más sencilla y ágil que la de anteriores convocatorias de ayudas (Andalucía A+ y el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible), ofreciendo mayor facilidad.
El Programa, gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, promoverá actuaciones de mejora energética que faciliten a hogares, empresas y administraciones reducir su demanda energética y utilizar la energía de la forma más inteligente.
ï‚§ El Gobierno mantendrá el Programa de incentivos al vehículo eficiente (PIVE 8) hasta el 31 de julio de 2016, o hasta el agotamiento de los fondos si esto sucediera con anterioridad.
Diversos sectores locales acusan la voluntad pro-fósil del gobierno, empecinado en imponer la supremacía de intereses empresariales multinacionales mediante cambios, complicaciones burocráticas y desincentivos económicos que graven la medición neta.