Disponible en la web municipal , donde ha sido volcada la información más importante del estudio en algo tan específico como son los datos que permiten conocer la viabilidad de instalación de placas solares fotovoltaicas en el entorno urbano.
Finalizará el próximo 13 de septiembre el periodo para presentar comentarios a la propuesta de Resolución sobre el formato de los ficheros para remisión de información entre Comunidades Autónomas y distribuidores.
Su objetivo primordial es el de difundir entre los potenciales usuarios la realidad de la viabilidad de las instalaciones de autoconsumo y mejorar la formación del sector empresarial asociado a esta actividad.
Organizado por FADIA con una duración de 50 horas, el primer curso comienza en Sevilla el 4 de marzo y durante 2019 se replicará en todas las provincias.
El registro se nutrirá de la información remitida por las comunidades y ciudades autónomas, y se remite al anexo II en el que se recogen los ficheros de intercambios que estas deberán remitir.
La mayoría de los swaps fotovoltaicos no detallan el cálculo del coste de cancelación, y las advertencias del coste relevante que le puede representar al productor fotovoltaico.
En los procedimientos judiciales queda perfectamente acreditado que estamos ante un servicio de asesoramiento, por cuanto se ofrece a la actora el Swap en función de sus concretas circunstancias de endeudamiento.
Estamos muy preocupados porque desde hace unos días anda circulando un borrador del IDAE con las propuestas de distribución de las ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía solar fotovoltaica en Canarias con financiación FEDER