Bioenergy Europe, EGEC, EREF, ESTELA, ESTIF, Ocean Energy Europe, SolarPower Eurepo y WindEurope remiten carta a la Comisión Europea remiten carta a la Comisión Europea para solución de obstaculizaciones al despliegue de las energías limpias.
Las energías renovables se convertirán en la única fuente de energía que crecerá en 2020, y se prevé que su participación en la generación mundial de electricidad aumentará gracias a su acceso prioritario a las redes y a los bajos costos operativos.
El desajuste provisional de ingresos y gastos registrado en esta liquidación 14 de 2019 ha sido de -1.202 millones de euros, cifra que supera en -1.218 millones de euros al resultado esperado para esta liquidación.
Próxima entrada en vigor de del Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, que se aplicará a partir del 28 de junio de 2020 más el número de días naturales de duración del estado de alarma.
El PNIEC estima la instalación de 39 MW de fotovoltaica, 7 de Solar termoeléctrica y 50 MW de eólica; mientras mantiene la previsión de 27 MW de ciclos combinados, reduce a 3 MW la nuclear y elimina el carbón.
Repaso a la situación sobrevenida por la crisis actual, fundamentalmente la bajada del precio del mercado y la simulación que podría tener en el futuro, con elevada penetración renovable. Análisis, previsiones y propuestas.
La reciente fuerte caída en los precios del petróleo también es una gran oportunidad para que los países bajen o eliminen los subsidios para el consumo de combustibles fósiles.
En el sector eléctrico el desajuste provisional de ingresos y gastos registrado en la decimotercera liquidación de 2019 ha sido de -1.747 millones frente a los 697 millones de euros del mismo periodo de 2018.
Tratando de llevar a cabo labor informativa sobre la monstruosidad de planes pergeñados desde el Gobierno, y a fin de dar difusión al periodo de alegaciones, saltan alarmas para espanto de interesad@s. [Ya solucionado por Ministerio 8-3-2021]