Los expertos recuerdan que la estructura del sistema eléctrico europeo se divide en zonas independientes, lo que reduce el riesgo de un fallo de energía a gran escala, y que los países cuentan con sistemas de reserva energética.
El 38,6 % de la generación mensual fue de origen renovable. La demanda de energía eléctrica aumenta un 21,1% en Baleares y un 10,6% en Canarias respecto a octubre de 2020.
El Instituto para la Transición Justa licita 1.202 MW para plantas renovables en los 34 municipios del Convenio de Transición Justa. Se reservan 100 MW de capacidad del nudo para pequeños proyectos renovables a conectar en las redes de distribución
Convocad@s por más de 60 organizaciones, l@s participantes reclaman al Gobierno el emprendimiento de reformas legislativas que aseguren la protección de los derechos de la ciudadanía en el acceso a la energía y frente a la pobreza energética.
Las comercializadoras informarán con un mes de antelación de cualquier modificación en contratos, detallarán los efectos del cambio anunciado en factura y tendrán que remitir a CNMC información transparente, comparable y actualizada de sus ofertas.
21-10-21. Alianza contra la Pobreza Energética (APE)
jueves, 21 octubre 2021. Alianza contra la Pobreza Energética (APE)
Desde el pasado mes de abril, los precios de la electricidad han subido hasta alcanzar máximos históricos que han sido superados una y otra vez. Además, los mercados de futuro auguran un invierno con mayores subidas de las que ya estamos padeciendo.
El cambio de modelo energético pasará por las pequeñas instalaciones de autoconsumo, más distribuidas, y las grandes plantas, necesarias para asegurar costes competitivos gracias a las economías de escala.