Tomar el pulso respecto de este gran reto en ciernes entre l@s trabajadoras y sus representantes legales ante el cambio climático es un paso previo imprescindible para orientar el diseño de las estrategias y acciones de mitigación y adaptación.
La publicación responde a la convicción de que un mejor conocimiento de los impactos y riesgos derivados del cambio climático es básico para orientar adecuadamente las políticas públicas dirigidas a prevenir los impactos y facilitar la recuperación
En 2018 la Comisión adoptó una decisión jurídicamente vinculante para proteger los derechos de los consumidores que obligaba a los grupos a introducir cambios en su imagen de marca, logotipos y a evitar confundir a los clientes.
La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París se hizo oficial el pasado 4 de noviembre, sin embargo, la derrota hoy de Trump, supone una esperanza para las personas y para el planeta.
Cuatro mesas lideradas por expertos del sector energético, financiero y figuras institucionales abordando la recuperación del autoconsumo, necesidad de consenso en la Ley de Cambio Climático y la mesa de financiación en el nuevo escenario energético
El primer día de la celebración del Foro ha contado con 4 mesas repartidas en cuatro temáticas de actualidad: fotovoltaica y reactivación económica, posibilidades del autoconsumo, Leyes de cambio climático en CC.AA. y adecuación de subastas y PPas.
miércoles, 21 octubre 2020. Stéphane Monier -Lombard Odier Private Bank-
La Covid-19 está actuando como agente catalizador para el cambio en la industria energética. La dramática desaceleración de la economía mundial ha reducido la demanda de combustibles fósiles, impulsando la transición hacia fuentes alternativas.
No asume su papel legislativo de referencia y de compromiso con respecto al presente y futuro de nuestro país, a causa de la exigua ambición de sus objetivos ni el carácter de marco legal y político del ambicioso ámbito estratégico para 2050.
Más de 400 personas del mundo de la investigación y la ciencia han firmado un manifiesto dirigido al Congreso para defender que la ley establezca un comité científico fuerte e independiente que evalúe la futura política de cambio climático en España