Normativa con prohibiciones al despilfarro y líneas para apoyo con ayudas a ciudadan@s y empresas completan el aperitivo de iniciativas a desplegar para enfrentar la situación derivada de la guerra y del cambio climático en ciernes.
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se han reunido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para tratar temas relacionados con el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la brecha de desiguadad.
Durante dos días los funcionarios dialogan sobre los desafíos y las oportunidades en cuanto a lograr el desarrollo sostenible, así como una recuperación verde y justa de la región iberoamericana.
Aunque parezca un sin sentido, para Ministerio de Industria, CNMC y Eléctrica el titular de la instalación fotovoltaica sigue siendo el antiguo propietario de ésta, hasta que se produzca el cambio de titularidad de RAIPRE y contrato técnico.
Reclama una reforma global que asuma los cambios profundos y sea de largo alcance que es lo que requiere un sistema dependiente e ineficiente como el nuestro.
Habilita espacios controlados donde experimentar potenciales mejoras regulatorias que agilicen los cambios normativos y contribuyan a que las modificaciones se ajusten mejor a las necesidades del sector.
En un contexto de precios excepcionalmente altos, los usuarios cambiaron más de compañía de electricidad y gas que hace un año, en un intento de abaratar su factura.
El documento señala que se requerirán transiciones profundas en los sistemas productivos y recoge el papel fundamental que pueden jugar las energías renovables.
En medio de una crisis climática, seguimos dependiendo de los combustibles responsables del cambio climático, destruyendo nuestro entorno y afectando a la salud de la población. Pese a ello, no han dejado en ningún momento de querer imponer el gas.