El Real Decreto-Ley, vigente desde 1 de abril, aborda nuevas medidas de ámbito energético para reforzar la seguridad de suministro fomentando el autoconsumo y promoviendo la integración de nuevas tecnologías renovables.
Las ayudas se traducirán en una inversión total superior a los 630 millones en áreas clave como movilidad sostenible, ciclo del agua, descarbonización del mar, autoconsumo o comunidades energéticas
La iniciativa, en proceso de consideración por parte de Consistorios a lo largo de toda la geografía española, precisa clarificación normativa y de un modelo pedagógico e-volucionario que impulse su despegue definitivo.
Se inicia periodo para la elaboración de un proyecto de Orden Foral recabando la opinión de la ciudadanía y organizaciones representativas que potencialmente pudieran verse afectadas por la iniciativa legislativa.
La persona consultante manifiesta que ha recibido una subvención de su Comunidad Autónoma para la instalación de placas solares de autoconsumo en su vivienda habitual.
Las ayudas se traducirán en una inversión total superior a los 800 millones de euros para autoconsumo, comunidades energéticas, renovables innovadoras, almacenamiento, movilidad sostenible y dinamización de la transición energética.
De libre inscripción y consulta, acerca las iniciativas pioneras en marcha como ejemplo vivo e incentivo para el creciente número de interesad@s en el ahorro energético sostenible.
lunes, 14 febrero 2022. Orgs. Contra Pobreza Energética
La inversión pública y local, el impulso al autoconsumo, tanto individual como colectivo, y las comunidades energéticas deben ser prioritarias para reducir la pobreza energética y facilitar la soberanía energética a la sociedad.