El Ministerio para la Transición Ecológica es el departamento competente en materia de lucha contra el cambio climático protección del patrimonio natural, de la biodiversidad y del mar, agua,y energía para la transición a un modelo productivo.
El viento ha estado bastante aceptable, los futuros se han disparado, la factura doméstica se incrementa.... en fin un mes de lo más variado y con mucho por desgranar. Veámoslo.
¡Menudo mes de marzo! Los tan esperados cambios han venido de manera contundente en este mes teniendo como protagonista absoluto el viento y como segundo, a distancia, el agua.
Sin lugar a dudas debe cambiar la política de los contadores inteligentes hacia una política de apoyo al consumidor y de salvaguarda de sus derechos frente a la actual política de intereses del oligopolio.
Con respecto a la cuota renovable, 29,8%, la mayor aportación de eólica y solar compensan la disminución de agua con respecto a la media de los últimos 4 septiembre.
Si el Sol despertaba de su letargo en marzo, en abril ha batido, con fuerza, records de generación tanto en energía como en cuota y tanto de la fotovoltaica como, sobre todo, de la termosolar.
La propietaria de una planta de energía solar térmica para la producción de agua caliente sanitaria tiene un contrato por el que factura el suministro de energía producida por la planta térmica a la propia comunidad del edificio.
Se abordarán, entre otras materias, la aplicación de las energías renovables, el uso eficiente del agua o la incorporación de la teledetección en la gestión del riego.