El boicot del núcleo duro del lobby atómico representado por Iberdrola y Endesa -que junto a Acciona han brillado por su ausencia- no ha conseguido entorpecer el avance renovable que ha alcanzado a cubrir el 95% de la oferta.
El cambio de modelo energético pasará por las pequeñas instalaciones de autoconsumo, más distribuidas, y las grandes plantas, necesarias para asegurar costes competitivos gracias a las economías de escala.
Más de 90 de las principales empresas eólicas del mundo, lideradas por el Consejo Global de Energía Eólica, incluidos fabricantes, suministradores, inversores y organismos de la industria de todo el mundo, se han unido para apoyar el Manifiesto.
Mientras los científicos siguen advirtiendo sobre la necesidad de reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero, las compañías de combustibles fósiles y políticos afines todavía están tratando de engañarnos con promesas vacías.
Las líneas subvencionarán todas las fases de creación de una comunidad energética, desde la orientación inicial y la identificación de socios hasta la subvención de proyectos en comunidades ya constituídas.
Proveedores y vendedores de tecnología deberán asegurar en la nueva Directiva Europea de Energías Renovables que existen suficientes instaladores cualificados para cubrir las necesidades del mercado.
Para justificar el desaguisado culparon primero a las renovables porque se producía un exceso subvencionado, luego a la falta de viento y por tanto a la escasez de la eólica, después al mercado de derechos de emisión de CO2 y ahora al gas.
Los consejeros Irujo y Gómez han firmado un acuerdo por el que se va a destinar personal técnico cualificado para asesorar a empresas o particulares en la trasformación hacia un modelo más sostenible