Financiarán servicios de flexibilidad del sistema energético, sandboxes regulatorios, agregadores energéticos, gestión de la demanda, transformación digital, segunda vida de equipos de almacenamiento…
miércoles, 9 noviembre 2022. Cátedra Cooperativas Agroalimentarias
Esta publicación tiene como objetivo clarificar y asesorar a las cooperativas que quieran reducir su consumo de energía a través de la creación de este modelo de comunidades energéticas.
Se apoyarán estudios que permitan conocer el recurso geotérmico en el territorio nacional y sirvan de base para los primeros proyectos, valorándose la participación pública en la entidad solicitante y grado de madurez de la propuesta.
Los criterios valorarán el carácter social, la protección ambiental, la innovación, la viabilidad administrativa y la cohesión económica y social del territorio.
Impulso a Ecosistema de apoyo a las comunidades energéticas» que tiene como fin último la creación y consolidación de las mismas, a través de un enfoque de tres fases y mecanismos de apoyo complementarios: Aprende, Planifica e Implementa.
Escasez de iniciativas docentes y exceso en requerimientos de acceso restringido a titulad@s para el emergente campo de las energías que sin embargo está suscitando extraordinario interés.
Con estas iniciativas se pretende asesorar y apoyar a más de 1.000 personas emprendedoras en estos últimos meses de 2022. Todos los servicios son de carácter gratuito y las inscripciones ya están abiertas
Las medidas de la UE deben sentar las bases para un mercado de la energía sostenible y 100 % renovable, de acuerdo con las leyes de acción climática ya vigentes y el Acuerdo de París.
Se lanza convocatoria de expert@s para identificar expertos relevantes y disponibles que puedan apoyar la prestación de asistencia técnica a comunidades energéticas rurales seleccionadas.