Los estados miembros diseñarán «áreas de acceso» dedicadas a las energías renovables con procesos de autorización simplificados y abreviados en zonas con menores riesgos ambientales.
En un cambio radical para el panorama energético la Unión Europea agregó un récord de 41,4 GW de energía solar en 2022. La nueva capacidad es equivalente a las necesidades de energía de 12,4 millones de hogares europeos.
El proyecto legislativo aprobado aligerará el procedimiento para obtener permisos para plantas de producción de renovables, como paneles solares y molinos, o adaptar las existentes.
Smart Energy Europe presenta publicación sobre inteligencia de mercado centrándose en la participación de recursos del lado de la demanda en diferentes mercados de servicios auxiliares por parte de los Operadores de Sistemas de Transmisión (TSO).
Aumento de la dotación financiera con 20.000 millones de euros, posibilidad de liberar y subastar una parte de los derechos de emisión retenidos y posibilidad de que los estados miembros transfieran hasta el 7,5 % de su asignación nacional.
En la declaración de lanzamiento de la Alianza, la Comisión Europea y líderes de la industria fotovoltaica europea se comprometen a trabajar juntos para acelerar y reducir los riesgos de las inversiones en toda la cadena de valor de la fotovoltaica.
Se está produciendo un cambio radical en el mundo de la sostenibilidad empresarial. Los clientes esperan más de sus empresas favoritas, las empresas de sus proveedores y los rivales corporativos compiten por la audacia de sus objetivos ambientales.
El Consejo Europeo de Fabricación Solar remite carta a la Comisión Europea proponiendo encarecidamente un objetivo de fabricación fotovoltaica de 80 GW para 2030.
La sesión «Energías renovables y su implantación en el territorio» de CONAMA 2022 suscita un enriquecedor debate sobre el impacto ambiental de estas instalaciones.
martes, 22 noviembre 2022. Ministerio Energía y Minas R.Dominicana
Chile, Alemania y República Dominicana participan en un Intercambio de experiencias y reuniones bilaterales para profundizar en temas de planificación energética, licitaciones de energía e integración de energía renovable.