El documento señala que se requerirán transiciones profundas en los sistemas productivos y recoge el papel fundamental que pueden jugar las energías renovables.
En medio de una crisis climática, seguimos dependiendo de los combustibles responsables del cambio climático, destruyendo nuestro entorno y afectando a la salud de la población. Pese a ello, no han dejado en ningún momento de querer imponer el gas.
El Real Decreto-Ley, vigente desde 1 de abril, aborda nuevas medidas de ámbito energético para reforzar la seguridad de suministro fomentando el autoconsumo y promoviendo la integración de nuevas tecnologías renovables.
Se ha producido una desviación transitoria entre ingresos y costes de +188,2 millones de euros. En el sector gasista, el total de ingresos liquidables declarados en la liquidación 4/2022 ha ascendido a 788,5 millones de euros.
Dedica 225 M€ para proteger a la industria electrointensiva reduciendo en 80% los peajes a 600 consumidores electrointensivos, 125 M€ en ayudas directas a empresas gasintensivas beneficiando a más de 1.600 empresas, de las cuales el 88% son pymes...
martes, 29 marzo 2022. Ministerio Energía y Minas R.Dominicana
Se inicia el Berlin Energy Transition Dialogue 2022, evento organizado por el Gobierno Federal de Alemania y que reúne a los principales tomadores de decisión y hacedores de políticas públicas del sector energía a nivel mundial.
Una actualización extraordinaria de la retribución a las renovables, la cogeneración y los residuos permitirá reducir la factura eléctrica en 1.800 millones este 2022, sin alterar la rentabilidad de las instalaciones.
«Tenemos que levantar las barreras que impiden el despliegue de tecnologías asequibles, seguras y sostenibles para alcanzar los objetivos climáticos establecidos por el Tratado de París», ha declarado la vicepresidenta Teresa Ribera.