Las expectativas generadas ante inminente Orden convocando concurso hacen que se estén observando movimientos especulativos con el fin de bloquear emplazamientos a otros agentes realmente interesados en desarrollar proyectos renovables.
La ampliación de distancia a mediar entre puntos de producción y de consumo propuestas por grupos políticos permitiría la conexión en red de Autoconsumo Compartido entre ambas ubicaciones.
Los estados miembros diseñarán «áreas de acceso» dedicadas a las energías renovables con procesos de autorización simplificados y abreviados en zonas con menores riesgos ambientales.
El proyecto legislativo aprobado aligerará el procedimiento para obtener permisos para plantas de producción de renovables, como paneles solares y molinos, o adaptar las existentes.
Con un presupuesto de 30 millones de euros, estos proyectos movilizarán una inversión de 67 millones en un total de 470 actuaciones de despliegue de energías renovables, gestión de la demanda o movilidad sostenible.
Estos y otros muchos datos de nuestra realidad ambiental son desgranados en el «Perfil Ambiental de España 2021», a través de cinco áreas de conocimiento, diez capítulos y más de 70 indicadores ambientales.
Aumento de la dotación financiera con 20.000 millones de euros, posibilidad de liberar y subastar una parte de los derechos de emisión retenidos y posibilidad de que los estados miembros transfieran hasta el 7,5 % de su asignación nacional.
Como profesionales del desarrollo científico pedimos a las Instituciones y ministros de energía de la UE que no reduzcan los controles existentes de protección a la biodiversidad, ni siquiera para acelerar el despliegue de las energías renovables.