jueves, 16 julio 2020. Alianza Rehabilitar el Futuro
La alianza Rehabilitar el Futuro, que agrupa a los principales agentes del sector de la eficiencia energética, propone 20 medidas para promover la rehabilitación energética de edificios como motor para recuperación y lucha contra el cambio climático
Las inversiones en eficiencia energética estimulan la economía, especialmente las industrias de la construcción y las energías renovables, generando alrededor del 9% del PIB de Europa y representando directamente 18 millones de empleos directos.
El sector fotovoltaico se erige como motor para contribuir a reindustrializar la economía, aportando empleo estable y crecimiento económico y dotando a la industria española de una importante ventaja competitiva en el precio de la electricidad.
El estudio Just e-volution 20130 estima un avance neto de 145.000 millones de Euros en Europa hasta 2030 derivados del impacto neto de la transición energtética.
La Ministra Teresa Ribera ha indicado que la Estrategia de Transición Justa será el marco de actuación para optimizar las oportunidades de la transición ecológica para generar más y mejores empleos.
Andalucía desea ampliar la oferta educativa en FP dual con más presencia de la mujer en nuevos nichos de empleo como el aislamiento de edificios, la iluminación o las instalaciones renovables.
La construcción Sostenible es “un ejemplo evidente de la clara apuesta que realiza el Gobierno andaluz por fomentar las políticas de ahorro energético”