Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.
Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima
Nueva convocatoria, con 1 millón de euros, para poner en marcha instalaciones fotovoltaicas de consumo común en municipios menores de 5.000 habitantes, consiguiendo un ahorro de entre el 40 y el 50% en la factura.
El estudio aborda un análisis de la situación del sector a nivel mundial, europeo y estatal; aportando datos macroeconómicos y sobre potencia instalada y contempla variables tales como: cambio climático, descarbonización de la economía para 2050...
La Comisión Europea responde por escrito a la pregunta parlamentaria que «el beneficiario de una ayuda estatal no puede, en principio, tener confianza legítima en la legalidad de la ayuda que no ha sido notificada a la Comisión».
Se saluda la aprobación y publicación de forma definitiva los POEM, en los que se delimitan las zonas donde es posible desarrollar proyectos de eólica marina, necesarios para reducir la dependencia y los precios de la energía.