La compañía sueca, que fundó su filial española en 2014, alardea de un aumento de facturación del 300% en 2021 y del 500% en 2022 mientras quiere dejar en la calle al 53% de su plantilla en Madrid.
Según datos estimados de UNEF y a falta de los definitivos, los 40 GW de potencia que han conseguido la Declaración de Impacto Ambiental este enero y que estarán operativos en los próximos tres años, emplearán de manera directa a 80.000 personas más
El Banco de España publica documento de trabajo analizando la generación de puestos de trabajo en el municipio donde se ubican las plantas solares y eólicas.
Si bien son extraordinarias las perspectivas para el empleo, donde se prevé una creación de 3.500 puestos de trabajos directos y hasta 12.000 indirectos, las implicaciones relacionadas con el suelo y entorno adquieren altos niveles de preocupación.
Expertos del sector de las energías renovables coinciden en que faltan medios humanos y formación para atender toda la demanda existente, según han concluido en el marco de jornada organizada por Bornay Aerogeneradores, coincidiendo con MATELEC.
En 2019 había más de 3 millones de empleados en energía solar fotovoltaica, con un aumento estimado hasta 3,4 millones en 2021. La mitad, en China y la gran mayoría dedicados a fabricación e instalación de nuevas capacidades.
Una iniciativa que pone su atención en el potencial humano y los conocimientos de la población joven marroquí, así como su capacidad empresarial en el sector de la economía verde.