Mientras los líderes se reúnen en Glasgow para la COP26 que aborda la crisis climática, SolarPower Europe publica 'Informe de empleos solares de la UE 2021', con base en el objetivo actual de energías renovables del 40% de la Comisión Europea.
Evitar que el calentamiento global sobrepase 1,5º, el aumento de los compromisos financieros con corresponsabilidad a las deudas históricas y la conclusión de la negociación del Reglamento de París en torno al Artículo 6, serán los temas clave.
Convocad@s por más de 60 organizaciones, l@s participantes reclaman al Gobierno el emprendimiento de reformas legislativas que aseguren la protección de los derechos de la ciudadanía en el acceso a la energía y frente a la pobreza energética.
25-10-21. Asociación para la Transición Energética
lunes, 25 octubre 2021. Asociación para la Transición Energética
Es urgente asegurar el suministro de las materias primas críticas necesarias para cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo y la Transición ecológica, promoviendo la cadena de valor completa e impulsando la economía circular y la innovación
El boicot del núcleo duro del lobby atómico representado por Iberdrola y Endesa -que junto a Acciona han brillado por su ausencia- no ha conseguido entorpecer el avance renovable que ha alcanzado a cubrir el 95% de la oferta.
El cambio de modelo energético pasará por las pequeñas instalaciones de autoconsumo, más distribuidas, y las grandes plantas, necesarias para asegurar costes competitivos gracias a las economías de escala.
Más de 90 de las principales empresas eólicas del mundo, lideradas por el Consejo Global de Energía Eólica, incluidos fabricantes, suministradores, inversores y organismos de la industria de todo el mundo, se han unido para apoyar el Manifiesto.
Mientras los científicos siguen advirtiendo sobre la necesidad de reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero, las compañías de combustibles fósiles y políticos afines todavía están tratando de engañarnos con promesas vacías.