El máximo de potencia instantánea peninsular ha sido de 30.308 MW y el de demanda diaria de 622 GWh. ambos sucedidos el 27 de abril. Estos máximos han variado respecto a los abril 2022 en -13,9 % y en un - 13,7 % respectivamente.
L@s afectad@s dan por seguro que España acabará haciendo el pago a los Fondos internacionales, desencadenando con ello una ola de indignación por agravio hacia las 65.000 familias nacionales y votantes discriminad@s.
Una proyección de la comercializadora Unieléctrica destaca el potencial de Andalucía y Castilla y León, sobre todo en fotovoltaica, la más «rentable» en empleo.
Decenas de organizaciones climáticas y sociales se unen para interrumpir un acto al que asistían la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y los directivos de las principales empresas energéticas y acusarles de que «así no hay quien viva».
Tiene como finalidad la constitución o refuerzo de cooperativas de consumo y/o de asociaciones locales que quieran convertirse en cooperativas de consumo y orienten a la producción, distribución y uso de energías renovables y eficiencia energética.
Sin prisa; pero con pausa, tras interminables tramitaciones, sugerencias e informes, el Departamento de Desarrollo económico, sostenibilidad y medio ambiente aprueba inicialmente el PTSER.
Deterioro de confianza inversora al ir haciéndose públicos nuevos varapalos de los Tribunales Internacionales por irrazonable, contraria al interés público o desproporcionada la modificación drástica de retribuciones a las renovables.
SueloSolar agradece la confianza recibida y redoblará esfuerzos en la lucha para que España aplique a su ordenamiento jurídico iguales criterios que el Banco Mundial y restituya la seguridad jurídica a l@s pioner@s nacionales entusiastas defraudad@s
El e-diésel y la e-gasolina no son totalmente neutros en emisiones de gases de efecto invernadero y seguirían provocando niveles similares de contaminación atmosférica que sus equivalentes fósiles.
La Junta de Castilla y León está resolviendo y publicando en el BOP la autorización administrativa de decenas de macroparques fotovoltaicos a instalar en terrenos agrícolas de la provincia. Salvado este trámite, el inicio es inminente.