El Estado Español obligado por las instancias internacionales a indemnizar a los inversores extranjeros por los recortes a las renovables. Las familias fotovoltaicas reclaman una mesa de trabajo al gobierno entrante para zanjar el descrédito.
Este documento también debe ser considerado como una aportación dirigida a todas las personas, grupos y asociaciones con el fin de impulsar el debate y la contestación social que son tanto más urgentes y necesarias en la actualidad.
lunes, 17 julio 2023. Ayuntamiento de Iruña de Oca
Unanimidad para presentar cuatro alegaciones al PTS, un documento elaborado por el Gobierno Vasco que regula la instalación de infraestructuras de fuentes de energías renovables.
La construcción de nuevas instalaciones de energía renovable no hará posible la transición energética necesaria. Lo realmente importante es reducir el uso de la energía fósil, que actualmente supone el 67,1% del consumo total de energía.
Se presenta espacio Web que racionaliza los farragosos contenidos de la Web institucional añadiendo apartados con Modelos, temas sugeridos y procedimiento de presentación para tod@s l@s residentes en la CAV.
Tras casi 4 años en sus cajones, el Gobierno Vasco se apresura a dar cerrojazo a Ley para desplegar renovables obstaculizando la participación con espuertas de documentación plagada de errores.
El informe World Energy Transitions Outlook de IRENA pide adiciones anuales de energía renovable de 1000 GW para 2030 para mantener el objetivo climático de 1,5° C.
En liquidación 4/2023 del sector eléctrico se ha producido desviación transitoria de +3.327,770 millones de euros. Los ingresos liquidables gasistas son un 9,8% inferiores a los del mismo periodo del ejercicio anterior.
Formaciones incluso de las antípodas ideológicas coinciden en apostar por modelos energéticos que primen el autoconsumo de proximidad y autárquico... o todo lo contrario.