El concurso se denomina -Pacífico Pura Energía- y se engloba dentro del programa -Ideas para el cambio- creado por Colciencias, el cual cuenta con patrocinadores como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La convocatoria -Pacífico Pura Energía- del programa Ideas para el Cambio de Colciencias, se lleva a cabo en su segundo año consecutivo y tiene como objetivo brindar soluciones innovadoras desde la ciencia y la tecnología a las necesidades de energía eléctrica de las comunidades más pobres y vulnerables del Pacífico. Para esta convocatoria, las comunidades que postularon sus necesidades energéticas están ubicadas en Chocó, Valle, Cauca y Nariño, todas en Colombia.
Las comunidades científicas e innovadoras del país, podrán presentar sus ideas de soluciones cumpliendo con las siguientes condiciones: uso de energías limpias y renovables, tecnologías de bajo costo y sostenibles, y la presentación de un esquema de trabajo participativo con la comunidad. Se espera financiar alrededor de 20 ideas de soluciones innovadoras. La convocatoria cuenta con el patrocinio del Banco Interamericano de Desarrollo BID, El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas no Interconectadas IPSE, e ISAGEN. Y el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MinTic y sus puntos Vive Digital.
Este año este programa está enfocado en brindar soluciones de energía en el Pacífico colombiano. Esta región fue elegida por tener el mayor número de comunidades que carecen de servicio eléctrico. Un comité evaluador fue el encargado de elegir las necesidades más apremiantes de cada comunidad, entre más de 138 postulaciones, Chocó aportó 42 postulaciones, Valle del Cauca 20, Cauca 24 y Nariño 52. Para realizar la selección, se realizaron comités departamentales en donde un grupo de expertos evaluó todas las necesidades inscritas y eligió las 20 necesidades priorizadas para los cuatro departamentos, que serán a las que en esta segunda fase la comunidad científica e innovadora participe proponiendo sus mejores soluciones.
La segunda etapa en la cual se encuentra el concurso, está enfocada en la propuesta de soluciones por parte de la Comunidad Científica Nacional, empresas del sector productivo y tecnológico y ONG´s, que en alianza o de forma individual, deben proponer soluciones innovadoras, basadas en energías limpias y renovables.
A partir del 6 de diciembre de 2013 y hasta el 28 de febrero de 2014, la comunidad científica e innovadora del país podrá proponer soluciones diligenciando el formulario de postulación en www.ideasparaelcambio.gov.co
El formulario de prueba, sin validez, puede verlo descargarlo desde esta noticia, en el siguiente PDF.
Su objeto es proteger al tejido empresarial ante el incremento de los precios energéticos. El plazo para la presentación de solicitudes será de veinte días hábiles, comprendidos entre el 1 de junio al 28 de junio de este año, ambos inclusive.
Se podrá pedir la subvención al adquirir tanto un vehículo seminuevo, con un máximo de 12 meses desde la matriculación, como los usados en los concesionarios para demostración o los de compañías de renting.
Instalación de calderas de pellets en Málaga
Base: 208.964,45 €
Realización de los trabajos de instalación fotovoltaica para autoconsumo en León
Base: 720.554,02 €
Puesta en funcionamiento de una planta solar fotovoltaica en Melilla
Base: 555.579,14 €