Hoy me he visto obligado a enviar un mail al ministerio de industria, ya es el tercero que envío y aún no se han dignado a contestarme.. Aún no se ha hablado de esto en suelo solar, pero parece que el gobierno quiere seguir con el recorte de horas durante los próximos años, lo que yo propongo es una solución al gran problema en el que nos encontramos los que confiamos en un Real Decreto... Estaría bien que todos nos uniéramos para poner fin a esta situación de desamparo, podéis contactar conmigo para lo que necesitéis.
Estimados Sres. Este ya es el tercer e-mail que les envío, es una lástima que no haya obtenido respuesta, probablemente este será un pequeño problema dentro de todos los líos a los que se enfrentan diariamente, el caso es que para mí si es un gran problema, y es algo que me empieza a quitar el sueño desde hace tiempo, me veo en una situación económica muy complicada debido a una inversión que realicé en el año 2008 confiando en el RD 661/2007, poniendo todos los ahorros que tenía en este tipo de inversión. No creo que sea necesario recordadles todas las modificaciones retroactivas que se han realizado sobre este RD, tanto del anterior ejecutivo como del actual. Es una lástima que ustedes criticaran tan duramente al anterior gobierno por llevar a cabo esas medidas retroactivas, y que luego hayan hecho exactamente lo mismo cuando han llegado al poder. Entiendo que la situación económica del país no es la mejor, pero no podemos hacer responsables del déficit de tarifa a los inversores fotovoltaicos, los que llevamos tiempo trabajando en el sector de la energía sabemos perfectamente de donde viene ese déficit, y no es precisamente culpa de las EERR... Estoy en contacto directamente con la asociación de productores fotovoltaicos ANPIER, y me han comunicado que ustedes quieren llevan a cabo un recorte adicional, un recorte que arruinaría a todos aquellos que invirtieron en fotovoltaica, El recorte más duro que se ha producido hasta el momento fue el RD 14/2010, el anterior ejecutivo obligó a los inversores a refinanciar durante los 3 años de recorte de horas sus instalaciones en unas condiciones muy desfavorables, debido a la situación de la banca en esos momentos... El caso es que si ustedes quieren seguir con el límite de horas las instalaciones ya no van a poder ser refinanciadas, ya que los bancos no se fían un pelo de un modelo de negocio en el que se han hecho más de 5 medidas retroactivas... Son ustedes conscientes de qué pasaría si todos los inversores dejamos de pagar nuestros créditos al banco?? Creo que a la banca le valdrá de poco quedarse con nuestros pisos... Haciendo una cuenta muy sencilla vemos el dinero que hay invertido solo en el RD 661, 3.000 Mw de potencia, si multiplicamos esa potencia por el precio que pagamos por instalación ( en torno a 7 € por watio instalado ) obtenemos un resultado de 21.000 Millones de Euros!!! Una cifra bastante similar a la que necesito la banca Española para su rescate. Bueno, pongamos que los inversores anticiparon de su bolsillo aproximadamente un 20 % de la inversión, quedando unos 17.000 Millones en créditos bancarios... Haciendo unas cuentas muy rápidas, ustedes gastan anualmente en torno a 1.800.000 Millones de Euros en las inversiones fotovoltaicas ( teniendo en cuenta el límite de 1.250 horas, aún debería ser mayor si tenemos en cuenta las instalaciones que llevan seguimiento solar ) Si la situación económica no acompaña a seguir pagando estas primas yo les propondría lo siguiente, antes de que se produzca una situación caótica en la banca debido a que los inversores dejan de pagar sus créditos. Devuélvanos el dinero que anticipamos cuando hicimos esta inversión y evitaremos malos mayores, creo que va a ser mucho mejor antes de que la Unión Europea meta la mano en este asunto, como comentaba anteriormente, lo habitual era anticipar en torno a un 20 % de la inversión, alrededor de 3.000 millones de Euros, esta cantidad sería la que ustedes pagarían en primas durante solo un año y medio aproximadamente, yo no les pido más ( ni intereses, ni los gastos de mantenimiento de la instalación, alquiler, solo que me devuelvan el dinero que invertí inicialmente ) Espero que sean lo suficientemente razonables y se coloquen en el lugar del inversor. Espero que solucionen esto de una forma razonable y sin parches temporales Espero que sea una solución de un país con protección a sus inversores, y que no se adopte una solución que encima sancione a estos, a pesar que dentro de un tiempo reciban una sanción desde la Unión Europea, con el daño que supondría para la imagen de España, lo último que necesitamos en estos momentos...... A mi no me queda más remedio que seguir luchando para evitar verme en la ruina, voy a acudir a todos los medios de comunicación para denunciar lo sucedido en este tipo de inversiones, al menos hasta que ustedes propongan una solución razonable para aquellos que confiaron en el gobierno de España. Espero recibir algo
[ Leer Más...]