Autoconsumo14 h.
0,0398 €/kWh 0,13%
En la última comparecencia de Prensa de la Vicepresidenta y Portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, del pasado día 20 de julio, informó - entre otros asuntos que fueron abordados y aprobados en el Consejo de Ministros celebrado-, el de la situación de la reforma energética donde se incluye la tasa a la tecnología solar fotovoltaica y resto de energías del régimen ordinario y especial.
En este sentido la Vicepresidenta informó que la reforma energética, está ya muy ultimada por todos los Departamentos afectados y, como paso previo al Consejo de Ministros, pasará por la Comisión Delegada de Asuntos Económicos.
En España, las comisiones delegadas son órganos colegiados del gobierno, encargados de:
Las comisiones delegadas se crean, modifican y suprimen por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno.
Respecto a la tasa que se pretende imponer a la fotovoltaica, como tiene que ver con el Ministerio de Hacienda por tratarse de un tributo, y con el Ministerio de Industria por afectar a la industria de las energias renovables, se debatirá mañana juevesen esta Comisión Delegada.
El jueves pasado no se celebró la reunión de la comisión delegada como consecuencia, de un lado, de un viaje internacional de parte de los ministros que están en esa Comisión; y, de otro, por el debate en el Congreso, tanto del Real Decreto Ley de ajustes, como del mecanismo de liquidez.
Es decir, según la Vicepresidenta todos los ministros se encontraban o fuera de España, o en el hemiciclo del Congreso de los Diputados.
Por tanto, cuándo tenga lugar esa reunión de la Comisión Delegada, se verá y estudiará, como informe previo y necesario, esa reforma y, si pasa los trámites correspondientes, será aprobada en el Congreso de los Diputados.
De aprobarse en Comisión Delegada la reforma energética se podrá de igual modo aprobar en los Consejos de Ministros de los días 3 ó 31 de agosto, antes de llegar al Congreso de los Diputados.
El borrador del Decreto de modificación del Plan Director Sectorial Energético elaborado por la Dirección General de Energía y Cambio Climático establece más condicionantes a los nuevos parques fotovoltaicos que se desarrollen en las Islas Baleares.
Con SEAT-Volkswagen e Iberdrola y abierto a otros socios , «este consocio formará parte del primer PERTE que tiene como objetivo la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado».
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares