El Congreso está enfocado a presentar soluciones profesionales con energía fotovoltaica para el sector agropecuario en Península Ibérica
Energía Fotovoltaica cuándo y dónde se necesite de modo económico, fiable ymedioambientalmente sostenible. Aquí reside la gran ventaja competitiva de lossistemas fotovoltaicos frente a otras formas de generación de energía; su capacidadpara adaptarse a cualquier lugar y condición de funcionamiento, la amplia gama depotencias posibles, los elevados valores medioambientales y reducciones de emisionesde CO2, la competitividad en costes, y las rentabilidades económicas hacen que seauna de las mayores oportunidades de fortalecimiento empresarial para lasexplotaciones agropecuarias. Todo ello conforma la Agrovoltaica.Organizado por Suministros Orduña, el I Congreso de Agrovoltaica se presenta paralos profesionales del sector como punto de encuentro para conocer las novedades queen materia de generación y gestión de energía se están experimentando gracias a lossistemas fotovoltaicos, sus componentes y los servicios asociados a su control defuncionamiento y gestión.El evento, que se celebrará el próximo 17 de julio en el Palacio de Congresos deToledo, abordará a amplia gama de modelos y soluciones que ofrecen los sistemasfotovoltaicos, así como las innovaciones y soluciones integrales más destacadas de lamano de fabricantes, proveedores de componentes y empresas del sector solar.El perfil de los asistentes será: profesionales de empresas del sector agropecuario; instituciones nacionales, autonómicas o municipales con competencias en el área de agricultura y medioambiente; cooperativas y empresarios del sector agroalimentario; directorestécnicos en empresas de ingeniería e instaladoras; y consultores del sector agropecuario, entre otros.Pueden seguir novedades en Twitter: #AgrovoltaicaConsultas e inscripciones: agrovoltaica@suministrosorduna.com
Total Votos: 0
0 Participantes