Nos tiraron por el precipicio. No nos dieron tregua en el Tribunal Supremo. Nos condenaron en costas. Gracias a nuestros votos reconocen ahora su culpa, y dicen querer darnos alternativas. No nos ofrecen reparación del daño. ¿Aún les crees?
La compañía danesa Athena Investments debe ser compensada por quebrantos debidos a los arbitrarios cambios normativos retroactivos en el marco legislativo de las renovables.
No habrá una transición energética justa si no se reconoce la labor realizada por las 60.000 familias fotovoltaicas españolas que atendieron el llamamiento del Estado para madurar esta tecnología.
En Fórum Europa la titular de la cartera de Transición Ecológica expone sobre la reforma energética que desea abordar y responde a inquietudes de los productores fotovoltaicos expropiados, a fin de restablecer la seguridad jurídica en entredicho.
Mientras el Estado rescata a grandes multinacionales que hicieron inversiones por puro lucro, el gobierno condena a la ruina a los que destinaron sus ahorros a una inversión pedida por el Estado para el beneficio de los españoles.
El objetivo es favorecer la correcta penetración de las energías limpias en el sistema y garantizar una transición que no deja a nadie atrás, fomentando la movilización de inversiones para el cambio de modelo energético.
No.28%
28%
Sólo con los Fondos de Inversión extranjeros.35%
35%
Se requieren acciones de presión.23%
23%
Sí, el gobierno está arrepentido del daño que ha causado14%
Esta consulta en línea, que tuvo lugar entre el 4 de julio y el 16 de agosto de 2018, recibió 4,6 millones de respuestas de los 28 Estados miembros, batiendo el récord de respuestas a consultas públicas de la Comisión.
El artificio de hora legal/civil se idea para acomodar el tiempo a los ritmos humanos y tratar de someter los ciclos de la naturaleza a los intereses sociales, por encima de las características y necesidades biológicas individuales de las personas.
El exministro Sebastián reconoce los errores del Gobierno en la reglamentación de la fotovoltaica durante la anterior legislatura, mientras él fue el ministro responsable.
Mientras el Estado rescata a grandes multinacionales que hicieron inversiones por puro lucro, el gobierno condena a la ruina a los que destinaron sus ahorros a una inversión pedida por el Estado para el beneficio de los españoles.
Alberto Nuñez Feijóo, como Presidente de la Junta de Galicia, galleguista, reformista, prometió a sus ciudadanos que propulsaría el autoconsumo fotovoltaico. Esperemos que esta vez el Partido Popular cumpla su palabra en materia de renovables.
Hoy día 20 de enero el PSOE ha presentando en el Congreso de los Diputados su Propuesta no de Ley sobre el desarrollo del autoconsumo con balance neto.
El Nuevo reglamento establece las condiciones técnicas y comerciales por las que se permitirá el acceso de los usuarios a las redes de transmisión y distribución nacional.
La medida aprobada por Consejo de Ministros afecta a 17 millones de consumidores sujetos al PVPC, con impacto "reducido", según insiste su Nota eufemísticamente titulada "Nueva metodología para el cálculo de los costes de comercialización de la Luz"
Exposición y debate sobre los elementos fundamentales, alcance y requisitos de cumplimiento de la Directiva Europea sobre renovables publicada por la Comisión el 30 de noviembre dentro del nuevo paquete de medidas legislativas energéticas para 2030.
La experiencia internacional de las subastas demuestra la importancia de un modelo abierto, transparente, y no discriminatorio, basado en la planificación.