Remitido al Consejo de Estado nuevo borrador de Real Decreto que ahora exime a las instalaciones menores de 10 kW de inútiles estudios técnicos y permitiría el uso de baterías, mientras insiste en Cargo Transitorio por Energía Autoconsumida.
Atendiendo las innumerables solicitudes que estamos recibiendo para analizar la situación en España del autoconsumo (realmente kafkiana), publicamos este artículo.
Dudas y lagunas abonan la indecisión entorno a las expectativas creadas por la novedosa figura que promete ser panacea contra la subida de precios en la energía.
Como punto de encuentro se abre espacio divulgativo vivo para recopilar novedades, legislación, modelos de documentos, ayudas y herramientas útiles que impulsen el comunitarismo libre-energético.
Entre otras actividades las CER pueden ofrecer la recarga de vehículos eléctricos deviniendo nodos de inter-red descentralizada para repostar al vuelo o bajo reserva, integrada en aplicaciones como la que nos acerca ParkSafer.
La irrupción de eléctricas, caza-subvenciones y entidades públicas politizadas paralizan la expansión de un modelo de empoderamiento energético que se percibe subvertido.
Los nuevos planes de cuenca deben incorporar los factores climáticos y asumir que la menor disponibilidad de agua condicionará el aprovechamiento económico de los embalses.
Es preciso recuperar la caracterización de utilidad pública de la electricidad al ser un bien de primera necesidad para la sociedad, permitiendo empoderar a la ciudadanía.
Convocada por e-mail jornada de protesta el 15 de febrero contra la subida abusiva de las tarifas eléctricas.
Reproducimos nota que al respecto está circulando por internet
Junto con el efecto del proyecto de Ley por la que se crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico, ya en tramitación parlamentaria, la rebaja para un hogar superará el 15% y para una pyme estará cerca del 14%.
El aleteo de un hidroavión en Francia, que durante la extinción de un incendio arrojó agua en una torre de muy alta tensión francesa, funde los plomos del mil-millonario entramado tejido por REE.
Los consumidores pagarán en función de las horas de su consumo eléctrico (punta, valle y llano), con el nuevo sistema que avanza hacia un consumo más eficiente, la descarbonización de la economía; permitiendo ahorrar en la factura.
Contará con una nueva estructura tarifaria de peajes y cargos que establece tres periodos de facturación diferenciados para todos los consumidores domésticos: punta, llano y valle.
Documentos a disposición de los interesados para el cumplimiento del trámite de audiencia, consulta a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas e información pública.
Porque 400 ha de placas directamente sobre tierra fértil sí tienen impacto ambiental, y grande, al cubrir la mayor parte de esa enorme superficie con plásticos, metales y hormigón.
Más de 80 entidades y plataformas se aúnan de forma estatal para proponer una transición energética justa y presentan con el apoyo de más de 250 científicos un documento de 13 medidas para garantizar la conservación de la biodiversidad.
El Estado español y los lobbies energéticos han encontrado su negocio en la creación y venta de electricidad «verde», para lo que están llenando gran parte del territorio de líneas de alta tensión.