ACESOL espera que la Fiscalía Nacional Económica busque una fórmula que permita a toda la industria tener las mismas condiciones competitivas y evite monopolizar la venta de sistemas de autoconsumo.
La inyección a red de las ERNC casi triplica lo exigido, según último reporte CIFES sobre energías Renovables en el Mercado Eléctrico Chileno a noviembre 2015.
La planta «El Romero Solar» entrará en funcionamiento en 2017 y permitirá el suministro completo al centro de proceso de datos del gigante de internet en el país andino.
Energía 2050 es un proceso histórico por su forma participativa de construir una política energética de Estado mediante una plataforma virtual para convocar a una participación ciudadana amplia.
Ofertas ERNC ganaron la totalidad de los bloques de suministros, disminuyendo los precios de la licitación en un 26% y acercando el objetivo de llegar al menos a un 70% de tecnologías limpias en la matriz eléctrica chilena.
El innovador medio de transporte biplaza tiene autonomía para 60 kms., con velocidad limitada a 60 kms./hora y su batería portátil se recarga en tres horas.
Emprendimientos aprobados de ERNC en etapa de construcción por 2.378 MW se irán incorporando hasta agosto de 2017, además de 5.809 MW en actual situación de evaluación ambiental para 68 nuevos proyectos.
La travesía de 2.000 kms. para la categoría Evolución, discurrirá a través del Desierto de Atacama y participarán equipos de todo el mundo provenientes de universidades, colegios técnicos y el sector privado.