La CNE ofrece un cuadro de horas de Sol con las horas medias anuales de utilización globalizando las instalaciones fijas y las instalaciones con seguidores desde el año 2006 hasta el 2010.
En el momento presente en el que sorpresivamente las Asociaciones han entrado en el "debate Ministerial", es importante que si estan hablando, o negociando sobre las horas de producción conozcan las horas medias anuales de utilización solar. Estos datos son los que publica la CNE, y no las que puedan figurar en la hoja de ruta del PER 2005-2010, o en el Anexo XII del Real Decreto 661/2007.
Estos datos, según la CNE, son la realidad, son las lecturas de los contadores de las distribuidoras, incluyendo a todas las Comunidades Autónomas.
Incluye los valores medios de la Solar para toda España, y todas las opciones de venta de energía.
En relación a la matriz eléctrica, el plan indica que Brasil mantendrá el alto nivel de participación de energías renovables, por encima del 85%, y aumentará la generación de energía solar y eólica y la generación distribuida.
El Plan considera también de manera global la incorporación de proyectos que podrán generar más de 6 mil 400 MW que serán mayoritariamente para energías limpias y renovables, mediante una inversión importante del sector privado.